Nanopartículas para el tratamiento de la fibrosis hepática |IJN

2022-08-20 10:57:12 By : Ms. Sunny .

Javascript está actualmente deshabilitado en su navegador.Varias características de este sitio no funcionarán mientras javascript esté deshabilitado.acceso abierto a la investigación científica y médicaDesde la presentación hasta la primera decisión editorial.De la aceptación editorial a la publicación.El porcentaje anterior de manuscritos han sido rechazados en los últimos 12 meses.Revistas científicas y médicas de acceso abierto revisadas por pares.Dove Medical Press es miembro de la OAI.Reimpresiones masivas para la industria farmacéutica.Ofrecemos beneficios reales a nuestros autores, incluido el procesamiento rápido de artículos.Registre sus detalles específicos y medicamentos específicos de interés y compararemos la información que proporcione con los artículos de nuestra extensa base de datos y le enviaremos copias en PDF por correo electrónico de inmediato.Volver a Revistas » International Journal of Nanomedicine » Volumen 12Autores: Poilil Surendran S, George Thomas R, Moon MJ, Jeong YYPublicado el 20 de septiembre de 2017 Volumen 2017:12 Páginas 6997—7006DOI https://doi.org/10.2147/IJN.S145951Revisión por revisión por pares anónimos únicosEditor que aprobó la publicación: Dr. Thomas J WebsterSuchithra Poilil Surendran, Reju George Thomas, Myeong Ju Moon, Yong Yeon Jeong Department of Radiology, BioMolecular Theranostics (BiT) Lab, Chonnam National University Medical School, Chonnam National University Hwasun Hospital (CNUHH), Corea del Sur Resumen: Las enfermedades hepáticas crónicas representan un problema de salud mundial debido a su alta prevalencia a nivel mundial y las limitadas opciones de tratamiento curativo disponibles.Pueden resultar de varias causas, tanto enfermedades infecciosas como no infecciosas.La aplicación de sistemas de nanopartículas (NP) se ha convertido en un área de interés en rápida evolución para la administración segura de diversos fármacos y ácidos nucleicos para enfermedades hepáticas crónicas.Esta revisión presenta la patogenia, el diagnóstico y los sistemas de nanopartículas emergentes utilizados en el tratamiento de enfermedades hepáticas crónicas causadas por fibrosis hepática.Las células estrelladas hepáticas activadas (HSC, por sus siglas en inglés) se consideran el principal mecanismo de la fibrosis hepática.Las técnicas de ecografía y resonancia magnética son métodos de diagnóstico no invasivos ampliamente utilizados para la fibrosis hepática.Una variedad de sistemas de nanopartículas se enfocan principalmente en las HSC en el tratamiento de la fibrosis hepática.Dado que la fibrosis hepática temprana es reversible con la terapia NP actual, se está estudiando en ensayos preclínicos y clínicos.Entre varios sistemas de nanopartículas, las NP inorgánicas, los liposomas y las nanomicelas se han estudiado ampliamente debido a sus distintas propiedades para administrar fármacos y otras fracciones terapéuticas.Las NP liposomales en los ensayos clínicos se consideran un hito en el tratamiento de la fibrosis hepática.Actualmente, la terapia NP para la fibrosis hepática se está actualizando rápidamente y, con suerte, puede ser el remedio futuro para la fibrosis hepática.Palabras clave: fibrosis hepática, nanopartículas inorgánicas, liposomas, micelasLa fibrosis hepática resulta del daño crónico al hígado junto con la acumulación de proteínas de la matriz celular extracelular (MEC), que es una característica de la mayoría de los tipos de enfermedades hepáticas crónicas.El abuso de alcohol, las infecciones virales de la hepatitis, las anomalías genéticas, la esteatohepatitis, la autoinmunidad y otras enfermedades no infecciosas como el hígado graso contribuyen a la fibrosis hepática.Las causas principales de las enfermedades hepáticas crónicas se muestran en la Figura 1. La acumulación de proteínas de la MEC distorsiona la arquitectura hepática formando una cicatriz fibrosa, y el posterior desarrollo de nódulos de hepatocitos en regeneración define la cirrosis, es decir, la denominada fibrosis hepática avanzada.La cirrosis produce disfunción hepatocelular, carcinoma hepatocelular (HCC) e insuficiencia hepática.Figura 1 Principales causas de enfermedades hepáticas crónicas.La fibrosis es el resultado de una acumulación excesiva de tejido cicatricial como resultado de la inflamación de las células hepáticas.Áreas esféricas anormales de células llamadas nódulos forman células hepáticas moribundas, que serán reemplazadas por células en regeneración.Como resultado de una serie de eventos que dan como resultado el daño de los hepatocitos, la retención de células inflamatorias en el hígado lesionado y la activación de las células productoras de colágeno contribuyen a que el hígado se endurezca, lo que finalmente conduce a la fibrosis hepática.Se caracteriza por el depósito excesivo de proteínas de la MEC, especialmente colágeno tipo 1, y es aportado principalmente por las células estrelladas hepáticas (HSC)1–3.La terapia convencional no es eficaz para el tratamiento de enfermedades hepáticas debido a la incapacidad de administrar una concentración adecuada de agentes terapéuticos en el hígado.Recientemente, los tratamientos que utilizan nanotecnología han atraído más atención debido a la administración específica de agentes terapéuticos en el hígado.4–6 Utilizando una gran variedad de materiales, se han desarrollado varios sistemas de nanopartículas (NP) para el tratamiento eficaz de la fibrosis hepática.La composición, la arquitectura, la forma, el tamaño diverso y las propiedades superficiales de los sistemas NP contribuyen a sus propiedades únicas para la administración exitosa del precursor terapéutico.7,8 Esta revisión resume los sistemas NP para el tratamiento de la fibrosis hepática y analiza las perspectivas futuras.Patogenia y diana terapéutica de la fibrosis hepáticaLa patogenia de la fibrosis hepática incluye principalmente el depósito de colágeno fibrilar así como proteínas de la MEC como resultado de la respuesta de cicatrización de la herida.El principal mecanismo detrás de esto es la activación de HSC quiescente en una célula similar a miofibroblastos con la subsiguiente regulación al alza de varias proteínas como el colágeno intersticial, la actina del músculo liso α (α-SMA), los proteoglicanos y la metaloproteinasa de la matriz.9,10 La progresión y la reversión de fibrosis hepática y la formación de miofibroblastos se dan posteriormente (Figura 2).Figura 2 Formación de miofibroblastos y progresión y reversión de la fibrosis hepática.Abreviatura: ECM, matriz celular extracelular.Varios factores etiológicos están involucrados en la patogenia de la fibrosis hepática, como el consumo de alcohol, la infección viral, los trastornos metabólicos, las toxinas, la obesidad, la esteatosis y la colestasis.El consumo de alcohol se considera el factor principal.El metabolismo del alcohol da como resultado la producción de acetaldehído y especies reactivas de oxígeno (ROS).El acetaldehído aumenta la producción del factor de crecimiento transformante β1 (TGFβ1) en HSC y aumenta la expresión de la proteína colágeno 1, lo que a su vez conduce a la fibrosis hepática.Se considera que el TGFβ1 es el principal factor en la progresión de las enfermedades hepáticas alcohólicas (ALD, por sus siglas en inglés).Al mismo tiempo, la generación de ROS conducirá a la muerte celular y al daño a través de la necrosis o apoptosis de los hepatocitos.11,12 Otros factores, como la infección viral y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), también contribuyen en gran medida a la progresión de la fibrosis hepática.La EHNA también se considera el factor etiológico predominante en la patogenia de la fibrosis hepática y se caracteriza por la expresión elevada de la citoquina latente TGFβ1, así como por niveles elevados de alanina sérica y aspartato aminotransferasa (ALT y AST, respectivamente).También resultará en la deposición de colágeno y aumentará la posibilidad de degeneración de los hepatocitos.13 NASH también conducirá a un aumento de los niveles de ácidos grasos libres (FFA) seguido de la activación del receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-α) , que a su vez resulta en la generación de ROS y daño celular.14Como regla general, las terapias antifibróticas actualmente disponibles se han dirigido contra la supresión de la inflamación hepática más que contra la fibrosis.La intervención terapéutica puede incluir esfuerzos para eliminar los estímulos dañinos, suprimir la inflamación hepática, regular a la baja la activación de las HSC y promover la degradación de la matriz.15 La cirrosis avanzada con formación de nódulos, la hipertensión portal y la insuficiencia hepática temprana generalmente se consideran irreversibles, pero las lesiones menos avanzadas pueden mostrar una notable reversibilidad cuando la causa subyacente de la lesión hepática se controla, posiblemente mediante otras intervenciones terapéuticas.En estudios de pacientes con hepatitis B16 y hepatitis C,17 al menos el 70 % de los pacientes mostraron reversión de la cirrosis luego de terapias antivirales exitosas.Se considera que las HSC activadas son la razón principal de la fibrosis hepática, y todas las terapias actuales de NP se centran principalmente en atacar las HSC de diferentes maneras con una variedad de sistemas de nanopartículas.Cuando ocurre una lesión hepática, los macrófagos liberarán factores profibrogénicos, que activarán HSC.Por lo tanto, dirigirse a los macrófagos puede ser útil para el enfoque terapéutico de la fibrosis hepática, y los hepatocitos son los principales contribuyentes a la acumulación de fibroblastos en el hígado lesionado.Dirigirse tanto a los macrófagos como a los hepatocitos puede ser un buen enfoque para la terapia.Hay una serie de fármacos dirigidos a diferentes vías de progresión de la fibrosis hepática por macrófagos y hepatocitos;sin embargo, pocos están siendo estudiados usando el formulario NP.18–20La fibrosis hepática es el resultado de cambios en cuatro células hepáticas principales, como los hepatocitos, las HSC, los macrófagos y las células endoteliales sinusoidales del hígado (LSEC). células hepáticas inmunes innatas.Cuando se produce una lesión hepática, los macrófagos inician una respuesta fibrótica al reclutar células inmunitarias adicionales, y las células de Kupffer activadas destruirán los hepatocitos y desencadenarán la activación de HSC.22–25 Se considera que el carácter fibrolítico de los macrófagos y HSC es la razón principal para la reversión de la fibrosis y puede utilizarse para la terapia.26,27 Dirigirse principalmente a macrófagos profibrogénicos y HSC podría ser útil para la inmunoterapia contra la fibrosis hepática.28,29La fibrosis temprana puede ser difícil de diagnosticar porque a menudo es asintomática.Si un análisis de sangre indica fibrosis del hígado, normalmente se realizará una biopsia de hígado.Una biopsia de hígado requiere una aguja para extraer una pequeña muestra de tejido hepático para que los médicos puedan evaluar la extensión del daño hepático y el grado de fibrosis.Considerada como el “estándar de oro” para determinar la extensión de la enfermedad hepática, se deben considerar varios puntos de interés con respecto a la biopsia hepática.La biopsia hepática no siempre es precisa y tiene varias deficiencias.Se utilizan varias escalas para determinar el estadio de la fibrosis.Una clasificación común es una escala de 0 a 4.30–32. El grado de fibrosis se puede evaluar como ninguno, mínimo, leve, moderado o severo.La ecografía se utiliza ampliamente en el diagnóstico de la fibrosis hepática porque es un método económico y preciso.Sin embargo, este enfoque depende del operador y tiene limitaciones para detectar fibrosis hepática temprana en pacientes obesos y en pacientes con ascitis.33 La resonancia magnética (RM) es un método más “desafiante” para los radiólogos y especialmente para los pacientes.La elastografía por RM tiene una alta precisión diagnóstica para la detección de fibrosis.34Los nanomedicamentos para enfermedades hepáticas se formulan principalmente utilizando liposomas, polímeros y fracciones especiales.La entrega de moléculas de fármaco, pequeños ácidos nucleicos que interfieren, anticuerpos y fracciones para el direccionamiento y la obtención de imágenes se puede enmarcar con éxito con la ayuda de liposomas, así como de una enorme cantidad de polímeros.Los sistemas de nanopartículas con polímeros sensibles a estímulos y liposomas han ganado mucha atención para el tratamiento de la fibrosis hepática y otras enfermedades, especialmente el cáncer.35–37 La farmacoterapia, la terapia génica y la inmunoterapia se están estudiando y se consideran campos de investigación prometedores en el futuro, a pesar de que las terapias actuales no son tan efectivas para curar completamente la fibrosis hepática.Aparte de las NP, varios fármacos de molécula pequeña y anticuerpos monoclonales se encuentran actualmente en ensayos clínicos (Tabla 1).Tabla 1 Ensayos clínicos de fibrosis hepática Abreviaturas: ASK1, quinasa 1 reguladora de la señal de apoptosis;FXR, receptor farnesoide X;EHNA, esteatohepatitis no alcohólica.Hay muchos tipos de nanopartículas para el tratamiento de la fibrosis hepática.Nuestro artículo de revisión clasifica los sistemas de nanopartículas según su estructura química y sus componentes.Todos los sistemas de NP utilizados actualmente para la terapia de la fibrogénesis hepática se caracterizan por sus propiedades únicas.Las NP inorgánicas se consideran una buena opción terapéutica con estructuras especiales para transportar fármacos para el tratamiento.Estas NP se caracterizan por tener un óxido metálico o núcleo metálico, el cual está cubierto por una capa orgánica.Estos núcleos metálicos les confieren propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas únicas según su tamaño y forma.Además, tienen muchas ventajas en cuanto a la incorporación de diferentes fármacos.Estas NP aún se encuentran en etapa preclínica de estudios por carecer de características biocompatibles38–42.Los liposomas para la terapia del cáncer son un campo emergente de interés para la investigación en la actualidad, tanto en etapas preclínicas como clínicas.El liposoma puede atrapar tanto fármacos hidrofílicos como hidrofóbicos y puede liberarlos en los sitios de destino adecuados.La biocompatibilidad, la biodegradabilidad y la baja toxicidad son las principales ventajas de los sistemas de administración liposomales.Sin embargo, la baja solubilidad, el alto costo de producción y la probabilidad de fuga de medicamentos son un desafío tanto para los investigadores como para los médicos.43,44 La administración de medicamentos liposomales o la administración de genes para el tratamiento de la fibrosis hepática se encuentra actualmente en las etapas clínicas de los estudios. , lo que indica la eficiencia de estos NP en comparación con otros NP en la práctica.Las nanomuelas con una arquitectura de núcleo-envoltura compuesta por un núcleo hidrofóbico semisólido pueden atrapar fármacos insolubles en agua y pueden usarse para una serie de tratamientos contra el cáncer, ya que la mayoría de los fármacos contra el cáncer son insolubles en agua.Los fármacos atrapados en el núcleo serán más estables y el tamaño más pequeño contribuye a la orientación activa eficaz de la NP.Una de las principales ventajas de las micelas poliméricas es que es posible la liberación de fármacos en respuesta a estímulos.En contraste con las muchas ventajas, estos NP tienen una serie de desafíos.El pequeño tamaño de las micelas poliméricas limita la carga de fármacos en su interior, y actualmente también se cuestiona la estabilidad a largo plazo de estas NP45.En comparación con otras NP, el desarrollo y la investigación de las NP lipídicas sólidas (SLN) han evolucionado rápidamente debido a sus propiedades distintivas sobre otras NP.La liberación controlada del fármaco y el contenido mejorado del fármaco en comparación con otras NP las diferencian de otros portadores.Los SLN se caracterizan por una excelente biocompatibilidad y tienen la posibilidad de incorporar tanto fármacos hidrófilos como hidrófobos, así como genes.Dado que las SLN están formadas por lípidos, los lípidos más complejos serán más sensibles para la encapsulación de fármacos.46 Además de estas NP, se utilizan varios sistemas de nanopartículas normales para el tratamiento de la fibrosis hepática y otras enfermedades relacionadas con el hígado.Sin embargo, las nanopartículas basadas en liposomas son los únicos nanoportadores que actualmente se están estudiando a nivel clínico.Las estructuras de diferentes NP que se utilizan actualmente para el tratamiento de la fibrosis hepática se muestran en la Figura 3.Figura 3 Diferentes nanopartículas utilizadas para el tratamiento de la fibrosis hepática.Abreviatura: PEG, poli(etilenglicol).Las NP inorgánicas se están utilizando ampliamente para el tratamiento de la fibrosis hepática.Las NP de óxido de cerio (CeO2NP), las NP de oro y las NP de plata se encuentran entre las diferentes NP inorgánicas47 comúnmente utilizadas para la terapia de la fibrosis hepática.Las estructuras de estas NP inorgánicas les permiten modificarse con fármacos particulares para la terapia de la fibrosis hepática, por ejemplo, doxorrubicina (DOX), cisplatino y capecitabina.Además, se ha demostrado que la mayoría de las NP inorgánicas no son tóxicas.48 En un estudio, se comprobaron en ratas los efectos sistémicos y hepáticos de las NP de CeO2 sobre la fibrosis hepática inducida por CCL4.Las funciones hepática y renal se controlaron después del tratamiento con NP.Se confirmó una disminución del nivel de fibrosis hepática comprobando la reducción en la expresión de ARNm de citoquinas inflamatorias y mensajeros del estrés oxidativo, etc. Además, los exámenes histológicos de la expresión de α-SMA similar al hígado, la infiltración de macrófagos y los estudios apoptóticos mostraron una reducción en la expresión hepática. fibrosis en gran medida después del tratamiento.49 La lesión hepática inducida por CCl4 puede reducirse mediante la regulación negativa de las HSC y las células de Kupffer utilizando NP de oro recubiertas de silimarina.Todos los estudios in vivo en ratas Wistar macho mostraron una disminución en diferentes marcadores de fibrosis.Después del tratamiento, se observó una reducción en la expresión de α-SMA, lo que indica una disminución del nivel de fibrosis.50La inmunoterapia y la terapia génica de la fibrosis hepática utilizando sistemas NP inorgánicos es un área de investigación menos explorada.Las NP inorgánicas se han utilizado para inmunoterapia y terapia génica de diferentes enfermedades.Sin embargo, no se han informado estudios para el tratamiento de la fibrosis hepática.Los liposomas se están utilizando como uno de los potentes transportadores para administrar fármacos en diferentes sitios patológicos, y la administración de fármacos a través de nanotransportadores de fármacos basados ​​en liposomas se considera la herramienta más poderosa para el tratamiento de la fibrosis hepática.51 El potencial terapéutico de los liposomas cargados con dexametasona ha aumentado. ha sido probado por diferentes investigadores, y es evidente que el tratamiento redujo tanto la inflamación hepática como la fibrosis hepática.Se ha comprobado que estas NP se dirigen a los macrófagos hepáticos al reducir las células T en el hígado a través de una reacción inmunitaria, lo que da como resultado la reducción de la inflamación y la fibrosis del hígado. para atacar el factor de crecimiento del tejido conectivo (CTGF) y puede ser útil para la inhibición de la fibrosis hepática.En su estudio, el suministro de genes de destrucción de burbujas mediado por ultrasonidos de microARN artificial en un modelo de ratón fibrótico inducido por dimetil nitrosamina resultó en una disminución del colágeno marcador fibrótico, así como de α-SMA, al dirigirse a CTGF.53Hay una serie de medicamentos que se están estudiando en ensayos clínicos para el tratamiento de enfermedades hepáticas como la fibrosis hepática, HCC, HBV y HCV, pero en la forma NP, solo están disponibles los liposomas.La mayoría de los sistemas NP para el tratamiento de la fibrosis hepática se encuentran en etapa preclínica de estudio;sin embargo, el único tipo de NP en etapa clínica de estudio es el portador de ácido nucleico liposomal.El sistema de administración de genes de NP de lípidos de ARNip conjugados con vitamina A se encuentra ahora en ensayos clínicos de fase I para el tratamiento de la fibrosis hepática.La entrega de ARNip a través de partículas lipídicas dirigidas a PLK-1, así como liposomas encapsulados en ARN de doble cadena, ahora también se está estudiando en ensayos de Fase II y Fase I, respectivamente, para el tratamiento del CHC.En ese estudio, la entrega exitosa de siRNA a HSC contra gp46 usando liposomas acoplados con vitamina A resultó en la supresión de la secreción de colágeno y, por lo tanto, redujo la fibrosis hepática en un modelo de ratón con fibrosis ligada a conductos biliares y ccl4.54Los liposomas conjugados con manosa-6-fosfato (M6P) y albúmina sérica humana (HSA) cargados con ligando PPAR-γ se han utilizado eficazmente para atacar las HSC, abriendo así un nuevo camino para el tratamiento de la fibrosis hepática.Las NP con un tamaño de 130 nm se dirigieron al receptor M6P y, por lo tanto, redujeron los síntomas de fibrosis hepática tanto in vitro como in vivo en un modelo de ratón con fibrosis inducida por tetracloruro de carbono.55 En otro estudio, la modificación de liposomas usando péptidos cíclicos para Se analizó la administración de fármacos a las células hepáticas fibróticas.Se propuso que el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) desempeñaba un papel crucial en la proliferación de HSC.Por lo tanto, para el tratamiento de la fibrosis hepática se puede utilizar el direccionamiento del receptor de PDGF mediante liposomas estéricamente estabilizados y péptidos cíclicos cargados con interferón (INF-γ).Se demostró que el efecto antifibrótico de INF-γ mejoraba en forma de NP en un modelo de ratón con fibrosis inducida por tioacetamida (TAA).56 Se pueden realizar varios tipos de modificaciones en los liposomas para dirigirse a diferentes células hepáticas (Figura 4).Figura 4 Diversas modificaciones en liposomas y otras nanopartículas para dirigirse a diferentes células hepáticas.Notas: Copyright © 2016 Bansal et al.Reproducido con autorización de Bansal R, Nagorniewicz B, Prakash J. Clinical advancements in the target therapy against liver fibrosis.Mediadores Inflamm.2016;2016:7629724.54 Abreviaturas: HA, ácido hialurónico;HAS, albúmina de suero humano;INF, interferón;M6P, manosa-6-fosfato;PEG, poli(etilenglicol).Aparte de los liposomas, también se han utilizado polímerosomas y partículas lentivirales para dirigirse a diferentes células hepáticas.Otra categoría de NP que puede ser útil para la estrategia de tratamiento son las NP lipídicas.Las NP lipídicas son comparables con los liposomas.Los estudios han demostrado que las NP lipídicas cargadas con siRNA notablemente regulaban a la baja la expresión génica del procolágeno α I(I) y, por lo tanto, reducían el contenido total de colágeno hepático, lo que a su vez reducía la fibrosis hepática en la fibrosis hepática inducida por tetracloruro de carbono en ratones Balb/c.57 Otro grupo estudió una formulación de NP basada en lípidos dirigida a CXCR4 para administrar específicamente ARNsi de VEGF, que también se puede usar para la terapia de fibrosis hepática y carcinoma celular hepático.La regulación a la baja de la expresión de VEGF in vitro e in vivo se puede realizar utilizando NP modificadas por AMD (AMD-NP) mediante la entrega efectiva de ARNip de VEGF en HSC.58Las micelas de ácido hialurónico (HA) se pueden utilizar para apuntar a LSEC y HSC al apuntar al receptor HA.Las micelas de HA que contienen losartán son un sistema NP eficaz para el tratamiento de la fibrosis hepática avanzada en un modelo de ratón C3H/HeN.Se confirma que la sobreexpresión de los receptores CD44 durante la lesión hepática es adecuada para la administración de fármacos mediada por el receptor HA a HSC.La administración de losartán, bloqueador del receptor del receptor de angiotensina tipo 1, mostró una disminución del nivel de α-SMA tanto in vitro como in vivo.59 Los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los productos naturales también se utilizan actualmente para tratamientos de fibrosis hepática.El uso de NP de curcumina se considera un tratamiento muy eficaz para la fibrosis hepática.Las micelas de ácido poliláctico y HA encapsuladas en curcumina pueden administrar curcumina a las HSC y son capaces de provocar el efecto citotóxico de TAA en las HSC en un modelo de ratón con fibrosis hepática inducida por TAA.60Los agregados de proteínas como HSA y NP de albúmina de suero bovino (BSA) se pueden usar para dirigirse al hígado para el tratamiento de la fibrosis hepática y del CHC.Las NP de berberina/BSA son un candidato potente para la terapia de fibrosis hepática y se ha demostrado que reducen la fibrosis hepática en un modelo de ratones con fibrosis hepática inducida por CCl4 in vitro e in vivo mediada por actividad antiproliferativa contra HSC activada.Estos tipos de NP se consideran seguros y eficaces.61 Otro grupo estudió la eficacia de la albúmina manosilada acoplada con dexametasona para administrar selectivamente el fármaco antiinflamatorio a las células de Kupffer.Los estudios tanto in vitro como in vivo en ratones ligados a conductos biliares mostraron que la NP inhibía eficazmente el factor de necrosis tumoral (TNF-α) in vitro y reducía las ROS intrahepáticas in vivo62. Las HSA modificadas con NP M6P con un tamaño de partícula de 280 nm han se ha utilizado para dirigirse a la citoquina fibrogénica TGFβ a través del receptor M6P/IG II para inhibir la producción de colágeno y, por lo tanto, la inflamación.Los estudios tanto in vitro como in vivo en ratas Wistar macho demostraron que estas NP eran un nanoportador potente para atacar HSC y pueden utilizar la respuesta inmunitaria contra la fibrosis.63–65 Otro grupo realizó un tipo de estudio similar usando M6P para modificar HSA, que mostró la entrega exitosa de DOX, cisplatino y clorambucilo para la farmacoterapia de la fibrosis hepática.La reducción de los marcadores de fibrosis hepática se confirmó mediante estudios in vitro y estudios in vivo en ratas BDL.Las NP HAS-M6P que contienen DOX inhibieron la fibrosis hepática en ratas BDL, lo que demostró la capacidad de los fármacos antiproliferativos contra la acción antifibrótica.66Las NP poliméricas para la administración de fármacos, ácidos nucleicos y otras fracciones terapéuticas se consideran un campo de interés emergente entre los investigadores.También se ha demostrado que diferentes NP de base polimérica administran fármacos y otras fracciones terapéuticas a diferentes células hepáticas para el tratamiento de la fibrosis hepática y el CHC.Por ejemplo, el sorafenib es un inhibidor de la tirosina cinasa que recientemente ha demostrado ser un agente antifibrótico potencial.Los copolímeros de poli(etilenglicol)-b-poli(ácido láctico-co-glicólico) (PEG-PLGA) con PLGA se desarrollaron recientemente para la administración sistémica de sorafenib en los hígados fibróticos de modelos de ratones con fibrosis inducida por CCl4.El grupo de tratamiento mostró una disminución del contenido de α-SMA y producción de colágeno en el hígado con vasos sanguíneos anormales significativamente encogidos y disminución de la densidad microvascular, lo que llevó a la normalización de los vasos en hígados fibróticos.67 Otro sistema de NP polimérico para el tratamiento de la fibrosis hepática se caracteriza por la presencia de óxido nítrico, que es una nueva opción de tratamiento.El copolímero dibloque poli(oligoetilenglicol)-éter metílico-metacrilato-bloque-2-vinil-4,4-dimetil-5-oxazolona recubierto con NP de vitamina A se considera un portador potencial de óxido nítrico a las HSC.Se ha demostrado que la liberación de óxido nítrico disminuirá la tasa de colágeno I y el nivel de α-SMA en el hígado.68 En la Tabla 2 se ofrece un resumen de los diferentes sistemas de NP para el tratamiento de la fibrosis hepática.Tabla 2 Diferentes sistemas de nanopartículas para el tratamiento de la fibrosis hepática Abreviaturas: BSA, albúmina de suero bovino;DOX, doxorrubicina;HA, ácido hialurónico;HAS, albúmina de suero humano;HSC, célula estrellada hepática;INF, interferón;M6P, manosa-6-fosfato;PEG-PLGA, poli(etilenglicol)-b-poli(ácido láctico-co-glicólico);α-SMA, α-actina de músculo liso;TNF, factor de necrosis tumoral;ROS, especies reactivas de oxígeno;BDL, ligadura de conductos biliares;PLA, ácido poliláctico;TAA, tioacetamida.Actualmente, el tratamiento con sistemas NP es una herramienta prometedora para la terapia de enfermedades hepáticas agudas y crónicas en modelos animales.Como las NP inorgánicas se usan comúnmente para cargar fármacos terapéuticos, tienen un ligero efecto tóxico para las diferentes células a menos que se modifiquen con algún resto biocompatible.18 Los liposomas y las micelas se consideran NP de primera generación con menos toxicidad y una amplia gama de ventajas. .Los SLN se encuentran ahora en la etapa de desarrollo para el tratamiento de la fibrosis hepática.La estructura extremadamente estable con un núcleo lipídico para este tipo de partículas les permite una liberación prolongada del fármaco y reduce la absorción celular no deseada. su prometedor futuro.La adaptación de las NP se puede utilizar para la orientación específica a las células hepáticas y la entrega de un potente precursor terapéutico con baja toxicidad sistémica para la terapia farmacológica, génica e inmunológica.En el escenario actual, la farmacoterapia y la inmunoterapia se están estudiando en etapa preclínica pero aún no se encuentran en ensayos clínicos.Sin embargo, se han desarrollado sistemas más avanzados con mejor entrega y eficacia, que pueden ser soluciones de próxima generación para el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades hepáticas.En comparación con otras opciones terapéuticas, la entrega de genes es más efectiva y ahora se encuentra en ensayos clínicos.La nanomedicina ofrece grandes perspectivas de progreso en la prevención y el tratamiento de enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis y la fibrosis hepática.Hay una serie de NP en ensayos preclínicos;sin embargo, solo unos pocos están aprobados y probados en ensayos clínicos para fibrosis hepática y CHC.Esta investigación fue apoyada por el Programa de Investigación Básica a través de la Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF) financiada por el Ministerio de Ciencia y Planificación Futura (2015R1A2A2A01007798).Los autores no reportan conflictos de intereses en este trabajo.Bataller R, Brenner DA.Fibrosis hepática.J Clin Invest.2005;115(2):209–218.Giannitrapani L, Soresi M, Bondi ML, Montalto G, Cervello M. Aplicaciones de la nanotecnología para la terapia de la fibrosis hepática.Mundial J Gastroenterol.2014;20(23):7242–7251.Mona H, parlamentaria de Ismail.Reversión de la fibrosis hepática.Arabia J Gastroenterol.2009;15(1):72–79.Pellicoro A, Ramachandran P, Iredale JP, Fallowfield JA.Fibrosis y reparación hepática: regulación inmunitaria de la cicatrización de heridas en un órgano sólido.Nat Rev Inmunol.2014;14(3):181–194.Czaja AJ.Inflamación hepática y fibrosis hepática progresiva en la enfermedad hepática crónica.Mundial J Gastroenterol.2014;20(10):2515–2532.Sekhon BS, Kamboj SR.Nanomedicina inorgánica – parte 2. Nanomedicina.2010;6(5):612–618.Chithrani DB.Nanopartículas para mejorar la terapéutica y la imagenología en la terapia del cáncer.Reciente Pat Nanotechnol.2010;4:171–180.Heneweer C, Gendy SE, Peñate-Medina O. Liposomas y nanopartículas inorgánicas para administración de fármacos e imágenes del cáncer.Ther Deliv.2012;3(5):645–656.Svegliati-Baroni G, Inagaki Y, Rincon-Sanchez AR, et al.La respuesta temprana del colágeno α2 (I) al acetaldehído en células estrelladas hepáticas humanas es independiente de TGF-β.hepatología.2005;42(2):343–352.Xu T, Ni MM, Xing L, et al.NLRC5 regula la proliferación inducida por TGF-beta1 y la activación de células estrelladas hepáticas durante la fibrosis hepática.Int J Biochem Cell Biol.2016;70:92–104.Bian Z, Ma X. Fibrogénesis hepática en la esteatohepatitis no alcohólica.Fisiol delantero.2012;3:248.Carpino G, Morini S, Ginanni Corradini S, et al.Expresión de alfa-SMA en células estrelladas hepáticas y análisis cuantitativo de fibrosis hepática en cirrosis y en hepatitis crónica recurrente tras trasplante hepático.Dig Hígado Dis.2005;37(5):349–356.David A, Brenner TK, Scholten D, et al.Origen de los miofibroblastos en la fibrosis hepática.Reparación de tejidos de fibrogénesis.2012;5(1):1–4.Giby VG, Ajith TA.Papel de las adipocinas y los receptores activados por proliferadores de peroxisomas en la enfermedad del hígado graso no alcohólico.Mundo J Hepatol.2014;6(8):570–579.Lee YA, Wallace MC, Friedman SL.Patobiología de la fibrosis hepática: una historia de éxito traslacional.Intestino.2015;64(5):830–841.Zhou L, Ding L, Yin P, et al.Estudio del perfil metabólico sérico del carcinoma hepatocelular infectado por el virus de la hepatitis B o la hepatitis C mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas.J Proteoma Res.2012;11(11):5433–5442.Wong GL, Chan HL, Yu Z, Chan HY, Tse CH, Wong VW.Progresión de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica positivos para el antígeno e de la hepatitis B: un estudio de cohorte prospectivo con examen de elastografía transitoria pareada.J Gastroenterol Hepatol.2013;28(11):1762–1769.Soenen SJ, Rivera-Gil P, Montenegro JM, Parak WJ, De Smedt SC, Braeckmans K. Toxicidad celular de las nanopartículas inorgánicas: aspectos comunes y pautas para mejorar la evaluación de la nanotoxicidad.Nano Hoy.2011;6(5):446–465.Vollmar B, Siegmund S, Richter S, Menger MD.Consecuencias microvasculares de la modulación de las células de Kupffer en la fibrogénesis hepática de rata.J. Pathol.1999;189(1):85–89.Zeisberg M, Yang C, Martino M, et al.Los fibroblastos se derivan de los hepatocitos en la fibrosis hepática a través de la transición epitelial a mesenquimatosa.J Biol Chem.2007;282(32):23337–23347.Bartneck M, Warzecha KT, Tacke F. Orientación terapéutica de la inflamación y la fibrosis del hígado mediante nanomedicina.Hepatobiliary Surg Nutr.2014;3(6):364–376.Tanaka M, Miyajima A. Regeneración hepática y fibrosis después de la inflamación.Regenerador Inflamam.2016;36(1):1–6.Schuppan D. Fibrosis hepática: mecanismos comunes y terapias antifibróticas.Clin Res Hepatol Gastroenterol.2015;39(Suplemento 1):S51–S59.Baeck C, Wei X, Bartneck M, et al.La inhibición farmacológica del ligando de quimiocina 2 del motivo CC de la quimiocina (proteína quimioatrayente de monocitos 1) acelera la regresión de la fibrosis hepática al suprimir la infiltración de macrófagos Ly-6C(+) en ratones.hepatología.2014;59(3):1060–1072.Zhou WC, Zhang QB, Qiao L. Patogénesis de la cirrosis hepática.Mundial J Gastroenterol.2014;20(23):7312–7324.Li H, You H, Fan X, Jia J. Macrófagos hepáticos en la fibrosis hepática: patogénesis y posibles dianas terapéuticas.Gastroenterol Abierto BMJ.2016;3(1):e000079.Karsdal MA, Manon-Jensen T, Genovese F, et al.Nuevos conocimientos sobre la función y la dinámica de la matriz extracelular en la fibrosis hepática.Am J Physiol Gastrointest Hígado Physiol.2015;308(10):G807–G830.Aravalli RN, Steer CJ.Terapias inmunomediadas para el cáncer de hígado.Genes (Basilea).2017;8(2):1–20.Li D, Friedman SL.Fibrogénesis hepática y el papel de las células estrelladas hepáticas: nuevos conocimientos y perspectivas para la terapia.J Gastroenterol Hepatol.1999;14(7):618–633.Lurie Y, Webb M, Cytter-Kuint R, Shteingart S, Lederkremer GZ.Diagnóstico no invasivo de fibrosis y cirrosis hepática.Mundial J Gastroenterol.2015;21(41):11567–11583.Fallatah Hola.Biomarcadores no invasivos de fibrosis hepática: una descripción general.Adv Hepatol.2014;2014:1–15.Tannapfel A, Dienes HP, Lohse AW.Dtsch Arztebl Int.Diagnóstico de imágenes de Interv.Eur Radiol.Nat Rev Descubrimiento de drogas.Resolución a nanoescalaAsian J Pharm Sci.Wiley Interdiscip Rev Nanomed Nanobiotecnología.J Rey Saud Univ Sci.J Gastrointestinal Hígado Enfermedad.RSC Avanzado.Nanomedicina (Londres).Biomateriales.Gene Ther.Mediadores Inflamm.Célula Mol Life Sci.J Pharmacol Exp Ther.hepatología.Mol Ther.Más uno.Int J Environ Res Salud Pública.química verde.hepatología.Eliminación de metab de drogas.Soy J Pathol.Hígado.J Pharmacol Exp Ther.Liberación de control J.Pequeña.Este trabajo está publicado y autorizado por Dove Medical Press Limited.Los usos no comerciales del trabajo están permitidos sin ningún otro permiso de Dove Medical Press Limited, siempre que el trabajo se atribuya correctamente.Las opiniones expresadas en todos los artículos publicados aquí pertenecen a los autores específicos y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Dove Medical Press Ltd o cualquiera de sus empleados.Reservados todos los derechos.Registrado en Inglaterra y Gales.Si acepta nuestro uso de cookies y el contenido de nuestra Política de privacidad, haga clic en 'aceptar'.